
Irrepetible
Irrepetible, 2016 de mayte Vieta
Nos afecta a todos y cada uno, y sabe expresar la luz de una tarde, la caída de la lluvia, la cercanía del sueño, la sombra de la casa natal o la frescura del agua que regocija en un espléndido relato, de la fidelidad, de la épica familiaridad con la vida y la muerte. De esos valores que ella sabe que no posee ni en la existencia ni, salvo raras excepciones, en el arte y de los cuales sólo puede expresar la nostalgia. Le concedieron la expresión que crea la vida, sino sólo la alusión que la menciona de refilón. Su poesía dice la melancolía de esa alusión fugitiva, «la inminencia de una revelación que no se produce», la espera de un secreto que no se revela.
Claudio Magris
UTOPÍA Y DESENCANTO
Nostalgia nombre femenino.
Sentimiento de pena por la lejanía, la ausencia, la privación o la pérdida de alguien o algo queridos.
La exposición es recorrida por el espectador a través del espacio-tiempo. Las obras presentes se desdoblan en el espacio, creando un dialogo entre ellas. La tensión, la técnica en los materiales como el aluminio, el bronce junto a las fotografías. Una invitación al espectador a viajar hacia la nostalgia de una imposible totalidad de la vida, expresa por consiguiente el vacío, la ausencia, la presencia, lo incompleto.
Fotos Ariadna Pujol
Habría querido hablar sin imágenes,Sólo empujar la puerta…
Pero para lograrlo
Tengo miedo, incertidumbre, a veces piedad:
No se vive mucho tiempo como los pájaros
En la evidencia del cielo,
Y vuelto a caer a tierra,
No se ve ya en ellos precisamente sino imágenes
O sueños.
Philipe Jaccottet
“A la luz del invierno”,1977
Fotos Mayte Vieta